Licencia para abrir una discoteca u otro local de ocio nocturno:
A efectos de licencias de actividad en el Ayuntamiento de Madrid, se entiende por discoteca, bar especial o espectáculos aquellos establecimientos destinados a la vida de ocio y relación acompañada en ocasiones de espectáculos, tales como café concierto, discoteca, salas de fiesta y baile, clubes nocturnos, pubs, casinos, salas de juegos recreativos, bingos, etc.
En este tipo de establecimientos deberá tenerse en cuenta toda la normativa de aplicación, debiendo prestar especial atención a:
- el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM),
- la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano (OGPMAU),
- la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica(OPCAT),
- la normativa específica de esta actividad, y
- el Código Técnico de la Edificación, en especial a sus Documentos Básicos de
¿Necesitas una licencia de discoteca en Madrid, o de pub, o de bar especial? En LICMAD tenemos una gran experiencia en la tramitación de licencias de ocio nocturno, tanto de los típicos bares de ocio nocturno madrileños, como de discotecas, pubs, after-hours, recintos para eventos y conciertos, etc. Hemos tramitado multitud de licencias tanto en las zonas de ocio nocturno del Distrito Centro, como en el resto de la ciudad, incluyendo muchos de los locales más conocidos.
Nos avala la garantía del trabajo bien hecho. Si deseas máximizar el aforo de tu local cumpliendo con toda la normativa, o incluir o adaptar tu local a nuevos requisitos, en LICMAD contarás con los mejores expertos que te informarán sobre cómo lograrlo.
También tenemos gran experiencia en la tramitación de licencias de locales dedicados a otro tipo de ocio, como casinos y salas de juegos recreativos, que en los últimos tiempos han visto un gran incremento. Además, por supuesto, de licencias de bar normal.
Consigue fácil y rápido tu Licencia de Discoteca - Pub - Bar especial
No te pelees con trámites, procedimientos, burocracia y legislación, ni pierdas tiempo en el Ayuntamiento, para eso ya estamos nostros.
Nuestros arquitectos e ingenieros especializados en licencias, con muchos años de experiencia, te guiarán en todo el proceso y resolverán tus consultas. En LICMAD la información es gratuita, tanto para ti como para los técnicos que puedas tener contratados. Esto nos permitirá reducir al máximo los plazos, de manera que podrás comenzar tu actividad lo antes posible.
Además, LICMAD te garantiza el precio más bajo por la tramitación de la licencia. No existen precios más bajos en Madrid, ya que siempre aplicamos los máximos descuentos legales permitidos, y facilitamos información sobre todas las ayudas y subvenciones vigentes en cada momento para que puedas beneficiarte de ellas.
Comienza a tramitar AHORA:
CONTACTAR AHORA
Puedes consultarnos sobre requisitos, trámites, plazos, costes, procedimientos a seguir, documentación necesaria, o viabilidad de tu local o solar para implantar locales destinados a la vida de ocio y relación.
SOLICITAR UN PRESUPUESTO SIN COMPROMISO AHORA
Qué se necesita para abrir una discoteca en España
Para abrir una discoteca en España, el propietario deberá solicitar una licencia de actividad comercial municipal (LACM). Esta licencia se otorga por el Ayuntamiento de la localidad donde se quiere abrir la discoteca, y en algunos casos también es necesario contar con la autorización de la Comunidad Autónoma correspondiente.
En la mayoría de los casos, los requisitos para obtener la licencia incluyen:
- Aprobación de un proyecto técnico con información sobre la ubicación, el tipo de actividad, los horarios de apertura, el número de empleados, etc.
- Presentación de documentación adicional, como un certificado de seguridad contra incendios, un certificado de acondicionamiento acústico o el cumplimiento de la normativa vigente sobre ruido.
- Pago de tasas y contribuciones.
Además, hay que tener en cuenta que para abrir una discoteca se necesitan permisos específicos para la venta de bebidas alcohólicas, los cuales se otorgan por la Autoridad Local Competente. Por último, es importante tener en cuenta que para abrir una discoteca, hay que contar con la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para manipular alimentos en los locales.
¿Cuánto cuesta abrir una discoteca en España?
Para la habilitación de la licencia de pub o discoteca se debe presentar un proyecto técnico realizado por arquitectos o ingenieros. El precio del proyecto se sitúa alrededor de los 1.000 €, si sumamos las tasas municipales, el precio de la licencia de apertura de discoteca rondan los 2.000 euros aproximadamente. Cabe aclarar que los precios varían según cada comunidad autónoma.
Diferencia entre bar, pub y discoteca: ¿Necesitan la misma licencia?
No, un pub y una discoteca requieren licencias diferentes. Un pub es un lugar para beber alcohol y tener reuniones sociales, mientras que una discoteca es un lugar para bailar y escuchar música. Por su parte, un bar es un establecimiento donde se venden bebidas alcohólicas, a menudo acompañadas de comida.
Por lo tanto, se necesitan distintos permisos para operar cada uno de estos establecimientos. Además, los requisitos para la obtención de una licencia para un pub o discoteca pueden variar de una comunidad a otra. Si tienes dudas, consulta con nosotros y te explicaremos qué tipo de licencia necesitas en tu caso particular.
Horarios de licencia de discoteca y bar especial
Otra de las grandes diferencias entre discoteca y bar especial es el horario. Según la normativa de la comunidad de Madrid, ambos tipos de locales podrán iniciar y concluir su actividad en los siguientes horarios:
-Discotecas y salas de baile: desde las 17:00 horas hasta las 5:30 horas.
-Discotecas y salas de baile: desde las 17:00 horas hasta las 5:30 horas.
Se entiende por horario de apertura el momento a partir del cual se permitirá el acceso de los usuarios al local o establecimiento.